Titulo: The Problem With Forever
Autora: Jennifer L. Armentrout
Género: Young Adult
Sinopsis:
Para algunas personas, el silencio es un arma. Para Mallory "mouse" Dodge, es un escudo. Al crecer, ella aprendió que la mejor manera de sobrevivir era no decir nada. Y a pesar de que han pasado cuatro años desde que su pesadilla terminó, ella está empezando a preocuparse de que el temor de que mantiene a su espalda va a durar toda la vida.
Ahora, después de años de educación en el hogar con de los padres adoptivos que la aman, Mallory debe hacer frente a un nuevo hito-pasar su último año en la escuela secundaria pública. Pero de todos los escenarios terroríficos y emocionantes que ha imaginado, hay uno que nunca soñó, -que ella se encontrara con Rider Stark, el amigo y protector que no ha visto desde su infancia, en su primer día.
No se necesita mucho tiempo para que Mallory se de cuenta de que la conexión que compartía con Rider en realidad nunca se desvaneció. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo su vínculo se va haciendo más profundo, más se hace evidente que ella no es la única que tiene que lidiar con las cicatrices persistentes del pasado. Y mientras observa la vida de Rider salirse fuera de control, Mallory se enfrenta a una elección entre permanecer en silencio o hablar por las personas que ama, la vida que quiere, y las verdades que necesitan ser escuchadas.
Opinión Personal:

Mallory Dodge es una joven que vive día a día con los recuerdos de su horrenda niñez. A consecuencia de lo que vivió en su niñez esta tiene dificultades en hablar y establecer relaciones con otras personas. Luego cuando comienza su primer día de su último año escolar, se encuentra con Rider, el joven que vivió la misma pesadilla que ella. Rider y Mallory vuelven a revivir su amistad, pero encontrarán que además de su amistad existe algo más.
Mallory
"Mouse" es una joven callada (LI-TE-RAL), tímida y miedosa. Como
resultado de lo que vivio con sus antiguos padres adoptivos, esta desarrollo
ciertas actitudes que se han quedado con ella a pesar de que ya no vive en ese ambiente,
pero le resulta difícil de cambiar las actitudes y las acciones que lleva años
haciendo. Ella no habla (no es muda y no tiene dificultades del habla) solo que
se le hace difícil establecer una comunicación con cualquier persona que no sea
de su círculo de familia/amigos. Ella es silenciosa en todo lo que hace
(realiza el menor ruido posible). Por cuatro años Mallory ha tomado su
educación en su casa (homeschool), pero al ser su último año escolar esta
decide ser valiente y asistir a la escuela pública para tener la experiencia y
enfrentar sus miedos. Cuando se encuentra a Rider el primer día esta se pone
feliz al saber que su mejor amigo está vivo y a salvo. Ambos no pueden resistir
esa atracción que existe entre ellos.

“El le gritó a su hermano alternando entre Puerto Rican y inglés.”
Debo admitir que hubo algo que molestó del libro y eso es el uso del Puerto Rican como idioma. Soy Puertorriqueña y el idioma oficial de Puerto Rico es el español. Aqui o se habla español o se habla inglés. NO EXISTE el Puerto Rican, es simple español y me molestó mucho que la autora se refiriera al Puerto Rican como otro idioma. El español es español aqui y en la china. Sí, existen palabras que en cada país que se habla español pues su pronunciación cambia y/o cambia el significado pero sigue siendo español. El problema no es que la autora lo dice dos veces, porque al principio del libro no me molestaba, si no que se vuleve repetitivo y llega a decirlo muchísimas veces.
Puntuación:
4/5

Hola!!
ResponderBorrarNo lo conocía y me llama bastante, así que me lo apunto.
Un saludo :)
Hola !
ResponderBorrarAún no lo he leído, espero que este bueno, muchas gracias por la reseña :)
Aquí me quedo, te sigo!
Me gustaría que te pases por mi blog literario para ver qué te parece y si te gusta, sígueme :).
saludos nos leemos!!
¡Hola!
ResponderBorrarMe ha gustado mucho la reseña, el libro me lo apunto. Gracias por la reseña.
Yo también participo en la iniciativa Seamos Seguidores,ya te sigo.
Te espero en mi blog.
Un beso desde Aprovecha La Vida Cada Día ;)
acento puertorriqueño. jerga. jajaja seria gracioso leer esa parte. puerto rican jajjaja.
ResponderBorrar